A continuación reproducimos los contenidos relativos a la sesión numero 7 del experience Facilitar la Cuidad Colaborativa, dirigido por Adolfo Chautón.
Puedes ver el post original en el blog ciudadcolaborativa.posterous.com
_
Leí una vez una entrevista al arquitecto Paulo Mendes da Rocha en la que explicaba, más o menos, que el espacio es por definición público y que el único espacio privado que existe es la mente y el ser humano trata constantemente de compartir publicamente aquello en lo que piensa.
La consolidación del espacio público como una realidad híbrida en la que convergen el entorno físico y el virtual es hoy una manifestación emergente de la que podemos encontrar buenos y diversos ejemplos en cualquiera de nuestras ciudades.
Hoy, no podríamos hablar de intervenir o configurar ningun parque, calle o plaza sin abarcar estas dimensiones y la originalidad al hacerlo es, en muchas ocasiones, el factor decisivo para que cumpla con éxito su función y el márgen más amplio sobre el que experimentar nuevas reflexiones y/o aproximaciones respecto de lo que debe o podría ser el espacio público.
Sin embargo, tal y como nos enseña el concepto oriental del “bá”, el espacio es una realidad aún más rica que combina el ambito físico, el virtual y el entorno cognitivo, de manera que cada espacio público es una realidad efímera que se transforma a cada instante en función de las personas que por él transitan y de lo que en cada momento transcurre por sus mentes…
Sobre ello hablaremos en la 7ª clase de “Facilitar la ciudad colaborativa” (próximo lunes 11 de abril de 18h a 19h en livestream.com/urbansocialdesign), y buscaremos profundizar en como la identificación y combinación sinérgica de estos tres ámbitos nos puede ayudar a activar dinámicas capaces de transformar significativamente un determinado espacio o lugar para convertirlo en otra realidad completamente diferente.
Imagen: La Furtiva #1 @ TAC Valladolid 2010, Berto Cáceres Caracuel
_
Os esperamos el próximo lunes 11 de abril de 18h a 19h (UTC+1, Madrid, España) en livestream.com/urbanoscialdesign para “El ‘Bá’ en el espacio público y social”, la séptima clase del experience “Facilitar la ciudad colaborativa” y te recordamos que estas sesiones colectivas están abierta a todos y que será un placer contar con tu participación.
_
A continuación compartimos la presentación de la clase: #USDE #COLABORATIVA 7/8 | El “BA” en el espacio público y social
_
SESION 7 | Facilitar la Ciudad Colaborativa | El “BA” en el espacio público y social
_
Este post reproduce los contenidos relativos a la sesión numero 7 del experience Facilitar la Cuidad Colaborativa, dirigido por Adolfo Chautón.
Puedes ver el post original en el blog ciudadcolaborativa.posterous.com